¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Sucesos importantes que ocurrieron un día como hoy 29 de marzo en la historia.

EFEMÉRIDES

Versátil Magazine

3/30/20254 min read

Acontecimientos un día como hoy 29 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Conozcamos algunos sucesos importantes que ocurrieron un día como hoy 29 de marzo en la historia:

  • 1139: Es promulgada la bula Omne datum optimum por el papa Inocencio II con el objeto de oficializar la creación de la Orden del Temple.

  • 1461: Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el rey Eduardo IV de Inglaterra.

  • 1549: En Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país.

  • 1632: Se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629.

  • 1638: Un grupo de colonos suecos establece su primer asentamiento en Delaware, y lo llaman Nueva Suecia.

  • 1640: En Calanda (España), la Virgen del Pilar realiza el milagro llamado el Milagro de Calanda, siendo el milagro mayor documentado de la cristiandad.

  • 1792: En Estocolmo (Suecia) muere el rey Gustavo III. Trece días antes había recibido un disparo por la espalda en la Ópera Real. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo.

  • 1799: Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado.

  • 1806: En Estados Unidos se autoriza la construcción del Great National Pike, conocida como Ruta Cumberland, que se convierte en la primera autopista de ese país.

  • 1807: El médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta.

  • 1809: En Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de Estado.

  • 1830: en España, el rey Fernando VII promulga la Pragmática Sanción ―derogando la Ley Sálica que excluye a las mujeres del trono― para que su hija mayor, Isabel II, pudiera reinar.

  • 1849: en India, Reino Unido se anexa la región del Punyab.

  • 1871: en Londres (Reino Unido) la reina Victoria inaugura el Royal Albert Hall.

  • 1911: en los Estados Unidos, la pistola M1911.45 ACP se convierte en el arma oficial de la Armada.

  • 1936: en Alemania, Adolf Hitler recibe el 99 % de los votos en un referéndum para ratificar la ocupación ilegal de Renania (la zona del río Rin), recibiendo 44,5 millones de votos sobre 45,5 millones de votantes registrados.

  • 1938: en la provincia de Shandong, a 690 km al sur de Pekín (China) ―en el marco de la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945)― continúa la Batalla de Taierzhuang (24 de marzo a 7 de abril de 1938), en que el ejército de la República de China vencerá al ejército del Imperio del Japón. Se trata de la primera gran victoria china de la guerra. Humilló al ejército japonés y destrozó para siempre su reputación como «fuerza invencible».

  • 1956: Juan Carlos de Borbón mata accidentalmente a su hermano menor, Alfonso de Borbón y Borbón de un disparo en la frente con un revólver de calibre 22.

  • 1961: en los Estados Unidos se ratifica la 23.ª enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que permite a los residentes de Washington D. C. votar para las elecciones presidenciales.

  • 1971: un jurado de Los Ángeles (California) recomienda la pena capital para Charles Manson y tres de sus seguidoras mujeres.

  • 1973: en Vietnam, tras la derrota estadounidense en la guerra de Vietnam, el último soldado estadounidense abandona el país.

  • 1974: la astronave Mariner 10 (de Estados Unidos), sobrevuela Mercurio mapeando entre el 40 y el 45 % del planeta.

  • 1974: en Xian, China son descubiertos los Guerreros de Terracota.

  • 1986 - THE BEATLES. Se legaliza en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) la venta de discos de la banda británica de pop rock The Beatles, que hasta entonces entraban al bloque soviético de contrabando o en casetes pirata.

  • 1989: en París se inaugura la Pirámide del Louvre como nueva entrada al museo.

  • 1993: en las provincias de ecuatorianas de Azuay y Cañar, se produce el Desastre de la Josefina, que dejó un saldo de 150 fallecidos, 7000 damnificados, y millonarias pérdidas materiales, entre ellas: la destrucción de la carretera panamericana, la vía férrea y varias ciudades afectadas.

  • 1998: en Miami (Estados Unidos), el tenista chileno Marcelo Ríos se convirtió en el primer sudamericano en ser N.° 1 en el Ranking ATP, al vencer a Andre Agassi en la final del Masters de Miami.

  • 2006: eclipse solar total, con centro en Libia.

  • 2010: en Moscú, Rusia, tienen lugar dos atentados terroristas en estaciones del metro causando decenas de muertos y heridos.

  • 2017: en Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia se atribuye las funciones de la Asamblea Nacional, produciéndose una Pérdida de poderes de la Asamblea Nacional de Venezuela, otorgando poderes extraordinarios al jefe de Estado.