Nueva exposición, presentación de libro y bohemia en la agenda del Museo de Las Américas en marzo.
La agenda de actividades para el mes de marzo incluye la presentación de un libro y un documental, una nueva exposición y la segunda edición de su tarde de bohemia.
Versátil Magazine
3/8/20254 min read










El Museo de Las Américas presenta una rica agenda de actividades para el mes de marzo que incluye la presentación de un libro y un documental, una nueva exposición y la segunda edición de su tarde de bohemia.
El jueves, 20 de marzo, a las 6:00 p.m, abrirá la exposición, REDUX: Retrospectiva de cinco décadas de Héctor Méndez Caratini. En esta gran muestra retrospectiva, Héctor Méndez Caratini presenta una selección de fotografías, videos y otros medios experimentales que ha trabajado en su larga trayectoria. La exhibición cuenta con el trabajo curatorial de: Kirenia Rodríguez Puerto, Laura Bravo López, Libia González López y Mercedes Trelles Hernández. El asesoramiento museográfico está a cargo de Humberto Figueroa Torres.
Héctor Méndez Caratini ha explorado el mundo con su cámara, su obra nos sumerge en la riqueza de las prácticas religiosas del Caribe, América Latina y Asia, la naturaleza, y el ser humano, mientras reflexiona sobre la luz, la fe y el tiempo. Maestro del ensayo fotográfico, Méndez Caratini, ha sabido contar historias a través de diversos lenguajes y formatos, trascendiendo la imagen para convertirla en un campo de reflexión.
REDUX comprenderá dos salas del Museo y estará exhibiéndose hasta el 31 de agosto de 2025.
Mientras, el domingo, 23 de marzo, en el salón audiovisual del Museo, la doctora Lydia Platón Lázaro presentará el libro Asentamiento, sobre la obra del mismo nombre de la artista Yolanda Velázquez. Mientras que la artista Poli Marichal presentará el documental homónimo sobre mujeres grabadoras. Seguido, se realizará un recorrido guiado por la exposición Bitácoras Gráficas que será ofrecido por las artistas Ada Rosa Rivera Negrón, Migdalia Umpierre y Yolanda Velázquez. La actividad está pautada para la 1:00 p.m. y está incluida en el costo de admisión al museo.


Cerrando el mes, el domingo, 30 de marzo, a las 4:00 p.m., el Museo presenta la segunda edición de sus tardes de bohemia con el espectáculo, Entre Divas y sus historias, con la participación de las artistas: Hilda Ramos Díaz, Carmen Nydia Velázquez, Denise Quiñones August y Fabiola Méndez Quiñones. Las divas estarán interpretando un repertorio variado que llevará a los asistentes en un viaje a través del amor, el desamor, la nostalgia y la alegría.
El Moneró Café Teatro & Bar del Centro de Bellas Artes de Caguas será el escenario de este evento de recaudación de fondos que serán destinados al programa educativo y de alcance comunitario del museo. El donativo de entrada es de $75.00 por persona. Para información y boletos, visite www.museolasamericas.org o comuníquese al 787-724-5052.
El Museo de Las Américas opera en horario de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo regular de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños.
Los visitantes al Museo podrán disfrutar también de las exposiciones permanentes; Las Artes Populares en Las Américas, Santos de Palo de Puerto Rico, colección Alegría-Pons, y El Indígena de Las Américas; y de las temporales; Bitácoras gráficas de Ada Rosa Rivera, Yolanda Velázquez y Migdalia Umpierre; y REDUX: Retrospectiva de cinco décadas de Héctor Méndez Caratini
Los programas públicos del Museo de Las Américas son posibles gracias al auspicio de Humanidades Puerto Rico, National Endowment for the Humanities, Plan Integral de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia en Puerto Rico, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y la Comisión Especial Conjunta De Fondos Legislativos Para Impacto Comunitario.
Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com o visitar www.museolasamericas.org. Para conocer información actualizada del Museo de Las Américas pueden unirse a su comunidad virtual a través de Facebook e Instagram como @museolasamericaspr.

