¿Cómo están tus uñas?

La sorprendente relación entre el crecimiento de las uñas y la longevidad, según Harvard

Versátil Magazine

2/20/20252 min read

• Crestas ungueales: en jóvenes, pueden indicar deficiencias de vitamina A, zinc, calcio o hierro.

• Manchas negras: podrían ser un signo de melanoma.

• Líneas blancas: podrían estar relacionadas con deficiencias de zinc, calcio o hierro, o infecciones por hongos.

• Uñas ensanchadas (acropaquia): pueden estar vinculadas a enfermedades pulmonares o cardíacas.

Los expertos recomiendan estar atentos a los cambios en el color, la forma o la textura de las uñas, ya que podrían ser señales de problemas de salud subyacentes.

Si bien el crecimiento de las uñas no es un diagnóstico definitivo, su observación puede proporcionar pistas valiosas sobre el estado general de tu organismo.

Un reciente estudio y las declaraciones del genetista de Harvard, David Sinclair, han revelado una sorprendente relación entre el crecimiento de las uñas y la longevidad.

Según Sinclair, la tasa de crecimiento de las uñas es un reflejo de la capacidad del cuerpo para generar células nuevas y saludables, un factor clave para la longevidad.

El estudio concluyó que, a partir de los 30 años, la velocidad de crecimiento de las uñas disminuye aproximadamente un 0,5% cada año. Esto sugiere que una persona con una tasa de crecimiento de uñas más rápida que el promedio podría estar envejeciendo más lentamente.

El envejecimiento biológico no siempre coincide con la edad cronológica. La frecuencia con la que necesitas cortarte las uñas podría ser un indicador de qué tan rápido o lento está envejeciendo tu organismo.

El crecimiento de las uñas sigue un patrón predecible con la edad: es más rápido en la juventud y disminuye en la adultez. Si necesitas cortar tus uñas más a menudo que otras personas de tu edad, podría ser una señal de que tu cuerpo está generando células nuevas de manera eficiente, lo que sugiere un envejecimiento más lento.

Por el contrario, un crecimiento inusualmente lento podría indicar deficiencias nutricionales, problemas circulatorios u otros factores que afectan la regeneración celular.

Más allá del envejecimiento, las uñas pueden ser un indicador temprano de ciertas condiciones médicas. Presta atención a los cambios en su apariencia: